Los peces son animales que lo podemos encontrar tanto en aguas dulces como saladas. Son animales preciosos que pueden llegar a hacer que muchas personas decidan adoptarlos como mascotas, llevándolos a un acuario para tenerlos en casa.
¿Los peces duermen?
Existen muchas curiosidades con estos animales, una de ellas es el hecho de que pocas personas saben cómo duermen. Los peces son de las pocas especies que no tienen párpados, así que es una interrogante más que coherente.
El día de hoy te daremos respuesta a esto y mucho más. ¡Vamos a por ello!
Los peces son seres vivos, por lo cual necesitan un descanso adecuado para tener una vida sana y lograr los objetivos que tengan en su medio ambiente, como conseguir alimentos y esquivar sus depredadores que quieren devorarlos. A pesar de que no tengan párpados esto no significa que no tengan horas de sueño.
Para dormir tienen una especie de membrana que protege sus ojos de la luz de su alrededor, lo que le facilita su descanso. Sin embargo no todos duermen de la misma manera.
Existen especies que colocan una aleta en el fondo del océano para no ser arrastrados por las corrientes y sea llevado a un lugar inesperado, mientras que otro peces hacen ruidos extraños para así alejar a sus enemigos. Este es el caso del pez roncador que por esta razón se ganó ese apodo.
Existen otros pequeños peces que tienen unas técnicas distintas, como dejarse caer hasta al fondo y dependen únicamente de su vejiga natatoria, que los sube para poder respirar y luego vuelven a bajar. Si, suena asombrosos pero existen peces de este tipo.
¿Y los delfines y ballenas?
Los delfines y ballenas tienen un método de descanso completamente distinto y la verdad es que varía entre dos técnicas que va a depender si están solos o acompañados. Si van solos, lo único que hacen es quedarse completamente quietos como un palo. De esta manera descansan sin ninguna interrupción.
Mientras tanto cuando están acompañados, alguien va hacer de guía para protegerlos de los demás animales y los demás nadarán lentamente junto a él.
Descanso de los tiburones
No podemos olvidarnos de los tiburones que también son unas especies importantes dentro del mundo marino, a pesar de que generan mucho miedo.
Ellos son un poco distintos a los peces en este sentido. Necesitan estar en constante movimiento ya que no tienen la vejiga natatoria para subir y bajar inconscientemente. Si un tiburón llega a detenerse por mucho tiempo, corre el riesgo de morir.
La única manera de rescatar el oxígeno que hay en el mar es a través del movimiento, gracias a sus branquias especiales.
Así que como te darás cuenta los peces y animales marinos si duermen, pero lo hacen de una manera totalmente distinta a los seres humanos, de hecho cada especie tiene una forma distinta dependiendo de sus características.
Algo que es sumamente llamativo es que los peces no tienen la famosa fase REM, donde los seres humanos entramos al sueño profundo y olvidamos todo. Ellos pueden reducir algo su nivel de consciencia, pero jamás se aíslan por completo, lo que les sirve de alerta para lo que está alrededor.
¿Cómo puedo saber si mi pez de acuario está durmiendo?
Hasta ahora nos ha quedado claro que todos los peces y mamíferos marinos si tienen horas de sueño. Esto sucede tanto para los que están en el océano como para los domésticos, aquellos que están dentro de un acuario.
Es algo fácil detectar si un pez está durmiendo. Por lo general se esconden un poco, al lado de una roca o un puente y suelen estar muy quietos, excesivamente, donde solo mueven las aletas de forma lenta para no chocar con el suelo.
Así que si esto sucede no tienes porqué preocuparte. Esto es absolutamente normal y en realidad son buenas noticias ya que significa que están muy a gusto con los cuidados que les estas ofreciendo.
¿Cuánto tiempo puede vivir un pez?
Esta es una de las preguntas más frecuentes que se hacen cuando deciden comprar un pez, ya que nadie quiere adquirir una mascota que esté muy poco tiempo junto a nosotros.
Es necesario decir que los peces son animales delicados y hay que estar muy pendientes de sus cuidados básicos. Con suerte y dedicación, un pez podría durarnos entre tres y diez años.
¿Cómo cuidar un pez?
Los cuidados de un pez son completamente distintos a una mascota común y corriente. Cuando tenemos un perro o gato, es mucho más sencillo detectar cuándo se sienten mal o no están del todo contentos. ¿Cómo podemos saber esto con un pez?
Lo más importante es asesorarte muy bien con la tienda de mascotas y en internet. Aquí encontrarás las fuentes especializados para darle el cuidado ideal.
Aquí es necesario que tomes en cuenta que la principal causa de muerte de un pez en acuario es la contaminación de sus aguas. La falta de limpieza y suciedad que pueda acumular en los filtros son muy graves para estos pequeños animalitos.
Es imprescindible que hagas una limpieza profunda cada cierto tiempo, al menos dos meses. Además de esto hacer cambios de agua en el acuario también ayudará a mantener limpio su ecosistema, aunque nunca será como quitar el problema de raíz.
Conclusiones
Como verás los peces son criaturas maravillosas que merecen ser estudiados. El día de hoy te hemos dado toda la información acerca de su forma de dormir, junto a otras especies marinas.
Finalmente hemos querido darte un preámbulo de los cuidados de un pez de acuario para que puedas tener una relación a largo plazo con él.