Países del mundo en los que más pescado se consume

Author:

El consumo de pescado se encuentra en alza constante en todo el mundo y esto se debe a muchos aspectos, entre los cuales se encuentra el crecimiento considerable de la acuicultura, pero también tiene que ver con un cambio de consciencia general en lo que se refiere a consumo de alimentos y su impacto en nuestra salud y en la sustentabilidad de los mismos.

Top 10 de Países del mundo en los que más pescado se consume

De esta manera, en muchos países en los que se registraba una alta dieta anual de consumo de carnes rojas y blancas, este fue perdiendo terreno y consecuentemente, el pescado se generó espacio, para en la actualidad convertirse en una industria importante.

Top 10 de Países del mundo en los que más pescado se consume

Esto pasó sobre todo en algunas zonas de oriente y en la Unión Europea, lugares donde más consumo de pescado por persona se registra.

En el siguiente artículo te hablaremos de los 10 países del mundo que más pescado consumen en la actualidad y de las ventajas que aporta el consumo de pescado, por lo que cada vez es más popular.

El consumo de pescado es beneficioso para nuestra salud

No es de extrañar que en todos los planes dietéticos que nos organiza un nutricionista profesional, se encuentre el pescado y los mariscos como alimentos fundamentales y esto tiene que ver con varios factores energéticos y saludables que estos nos aportan.

Para empezar, el valor calórico de los pescados es mínimo, en relación a cualquier otro tipo de carne y tiene valores proteicos elevados, que proporcionan a nuestro organismo la cantidad de aminoácidos justa que necesitamos para estar sanos.

El pescado es una fuente importante de ácidos grasos esenciales, entre los cuales se encuentran los ácidos grasos Omega 3, muy importantes para el funcionamiento de nuestro corazón, nuestro cerebro y nuestros ojos, además de ser fundamental en la etapa de desarrollo infantil. Además contiene valores vitamínicos importantes, entre los cuales se destacan las vitaminas A, D y E.

El consumo de pescado es beneficioso para nuestra salud

En lo referente a los mariscos, estos tienen bajos valores calóricos y aportan una gran cantidad de proteínas y minerales, entre los cuales se encuentran  el calcio, hierro, zinc, selenio, fósforo y potasio.

Teniendo en cuenta que cada vez son más las personas alrededor del mundo que quieren acceder a los beneficios del consumo de pescado, este se incrementa año a año y aquí te mencionaremos los 10 países del mundo que más consumo de pescado por habitante registran.

Puesto 10 – Malta

Es extraño pensar que un país tan pequeño se encuentre entre los 10 países que más pescado consumen en todo el planeta, pero hay que tener en cuenta que este país miembro de la Unión Europea es insular, por lo que todo su contorno es de costas, lo que lo convierte en una importante capital pesquera.

En malta el pescado es una de las bases fundamentales de la economía y de la alimentación, ya que se consume una media por persona de 29 kilos al año.

Puesto 9 – Grecia

Cuando fantaseamos con visitar Grecia, entre sus atractivos pensamos en comer la gran variedad y calidad de pescado que allí se produce. De hecho, este país exporta el 80% del pescado de acuicultura.

Es por eso que Grecia entró novena en esta lista de los países que más pescado y mariscos consumen alrededor del planeta, con una ingesta per cápita anual de 25 kilos.

Puesto 8 – Filipinas

Para entender la cantidad de consumo de pescado que tiene Filipinas es bueno saber que es uno de los mayores productores de pescado y que el 90 por ciento del producto de la pesca que allí se realiza está destinado al consumo interno de los propios filipinos.

Eso es lo  que lo coloca en el octavo puesto de la lista.

Puesto 7 – Dinamarca

En los últimos años, Dinamarca ha cambiado radicalmente su industria pesquera y pasó de ser uno de los grandes productores de pescado para la fabricación de productos derivados a industrializarse de manera más fuerte en la pesca para consumo humano.

Es un país en el que el consumo de pescado es tradición y el consumo de productos de mar alcanza el 40 por ciento de su base alimenticia.

Puesto 6 – Perú

Comer un clásico cebiche peruano es una de las delicias a probar en este país y, es por la fusión de su cocina con la japonesa, que el consumo de pescado allí es el sexto más importante del mundo.

Puesto 5 – Noruega

Noruega cuenta con una gran producción interna de pescado y, según dicen en el ambiente gourmet, es uno de los más sabrosos y de mayor calidad. El salmón noruego es una exquisitez que buscan todos los turistas del planeta y es por eso que se ubica en la mitad de la tabla en los países de mayor consumo de pescado.

Puesto 4 – Islandia

Otro de los países de extensa tradición en consumo de pescados. Una de sus peculiaridades es la tradición popular de comer pescado podrido.

Puesto 3 – Portugal

En la última década Portugal ha avanzado a pasos agigantados en el consumo de pescado y esto se debe a la gran calidad de sus productos de mar, pero otro país europeo consume más pescado que Portugal. ¿Cuál Será?

Puesto 2 – España

No es extraño que España sea el segundo mayor consumidor de pescado en el mundo. Es que al ser una península, tenemos el acceso a pescado fresco y de gran calidad durante todas las épocas del año y esta forma parte de gran parte de nuestras recetas más tradicionales.

Puesto 1 – Japón

Este gigante comercial oriental basa su alimentación en el pescado, por lo que no es extraño que sea el mayor consumidor de productos de mar en el mundo. Allí el pescado se come de todas formas y de allí viene la cultura del Sushi, que significa el consumo de pescado crudo.

En Japón se consume una media de 53,68 kilos de pescado por persona al año.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *