¿Cómo es un centro de logística de última milla?

Author:

Cuando realizas un pedido de cualquier tipo de producto, diferentes tipos de transporte intervienen hasta que este llega a tu domicilio. La última parte de un proceso de entrega de mercaderías es el transporte de última milla, que es el encargado de dejar el paquete en tu hogar.

El increíble crecimiento de las ventas online en los últimos tiempos ha aumentado considerablemente la demanda de servicios de última milla, y por lo tanto estos deben ser cada vez más grandes y más organizados.

¿Cuáles son los retos que enfrentan los centros de logística de última milla?

camiones aparcados

El auge de las compras por internet ha generado nuevos desafíos en esta parte del transporte, que es la encargada de entregar el paquete al destinatario final. La gran demanda del eCommerce ha traído consigo grandes dificultades, que se pusieron en estudio para elaborar soluciones sostenibles.

Uno de los problemas más importantes de este tipo de servicios son las condiciones de entrega, ya que en la actualidad se acuerdan distintos tipos de condiciones que se acuerdan con el cliente.

Las entregas deben ser en la fecha estipulada y esto es más difícil en momentos específicos como en la Navidad, donde los clientes son más exigentes para evitar retrasos y el volumen de pedidos es realmente alto.

En el mundo de las ventas electrónicas de todo tipo de productos han aumentado considerablemente las oportunidades de envíos con alta prioridad y urgencia, lo cual significa un importante reto para la logística, que debe ser cada vez más rápida en sus procesos, no dejando márgenes de tiempo para realizar las entregas.

Cada día unas 180 mil personas se trasladan a las ciudades para vivir definitivamente en ellas y esto aumenta también el tráfico en los grandes centros urbanos, algo que afecta directamente a los servicios de corriere espresso de última milla.

Estos núcleos están cada vez más congestionados y los servicios de transporte enfrentan cada vez más dificultades para entregar los paquetes en tiempo y forma. Estas demoras también significan una mayor cantidad de recursos utilizados, como por ejemplo, un mayor gasto de combustible que significa una mayor emisión de gases del efecto invernadero.

La amplia demanda ha dado lugar a la diversificación total de los lugares de destino, por lo que es mucho más complicado en la actualidad para la logística de última milla elaborar rutas de entrega, algo que puede generar más contratiempos.

Cómo mejorar los centros de logística de última milla

Siempre que pensamos en la optimización de un centro de logística destinado a transportar paquetes hasta el domicilio de los clientes, pensamos que la solución se centra en el transporte.

Pero hay otros aspectos de fondo que se pueden tener en cuenta y con la ayuda de las nuevas tecnologías lograr una mayor efectividad, y por lo tanto un menor impacto ambiental en la logística de última milla.

La localización del depósito de entregas de última milla se debe pensar en base a la demanda de los clientes. Situar el depósito en una zona estratégica teniendo en cuenta el volumen de pedidos puede ser fundamental para el correcto funcionamiento del mismo.

Si se trata de un centro que realiza entregas las 24 horas, situarse cerca del domicilio de la mayoría de los cliente es la solución para acortar distancias y recorridos. No solo se reduce el tiempo sino que se ahorra combustible y se emite menos. En la actualidad es muy importante cumplir con los plazos de entrega estipulados.

chica entregando un paquete

La utilización de tecnologías para optimizar la operativa de la logística de un centro de última milla es muy importante para cumplir con los plazos y ser más eficientes. Los depósitos suelen utilizar distintos tipos de software de gestión, mediante los cuales generan listas de prioridad para los envíos y los organizan, acelerando el proceso de expedición de los mismos, y mejorando el transporte.

El transporte tiene que estar integrado en la operativa de la última milla y las tecnologías de gestión para el transporte son una solución para generar las rutas de transporte más óptimas, trazando recorridos sostenibles para la entrega de productos.

La logística de última milla como ventaja sobre los rivales

Se conoce que en los últimos tiempos los comercios minoristas están invirtiendo cada vez más en los servicios de última milla, para generar una mayor eficiencia de entrega, fidelizar a los clientes y de esta forma competir con las grandes empresas, que le ofrecen a terceros el reparto de los paquetes en esta instancia final en la que llega al domicilio de los clientes.

La entrega rápida y puntual que propone el comercio electrónico es el mayor desafío y significa uno de los gastos más altos para las empresas que se ven presionadas de entregar los productos que todos las personas tenemos a nuestro alcance con un solo clic.

Los expertos en la gestión de última milla proponen la incorporación de tecnología para automatizar procedimientos, gestionar de forma eficaz y exhaustiva las devoluciones y las entregas, para que no sean fallidas, establecer alianzas con otras empresas del mismo rubro y la implantación de un sistema eficaz para el seguimiento de los paquetes.

Los centros de logística de última milla son importantes en el presente y se prevé que lo sean aún más en el futuro. La sostenibilidad y la eficacia de los mismos dependen de la correcta gestión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *