Dinosaurios más peligrosos que existieron

Author:

Gracias a películas y franquicias de dinosaurios, pudimos entender que existieron depredadores con un hambre voraz y altamente peligrosos que una vez existieron. Por lo general, solemos creer que entre todos los animales de la época, el Tiranosaurios Rex fue el más peligroso por su tamaño y su gran poder destructivo.

Top dinosaurios más peligrosos de la historia

Pese a creerlo como el rey de los dinosaurios, no es el único del que se tenía que cuidar en aquél entonces.

Pues bien, hoy te daremos a conocer mediante un pequeño top, los dinosaurios más peligros que alguna vez existieron. Entre nuestra lista, estará el famoso Tyrannosaurus Rex.

dinosaurios peligrosos

Pero como tal le daremos el protagonismo que otros dinosaurios se merecen y que no tienen. Asimismo, te daremos información vital que debes conocer acerca de estos seres de la prehistoria.

Tarbosaurus bataar

  • El origen que se le atribuye a este depredador proviene de la traducción “alarmante”. Y cuando sabes que a un animal le colocan un nombre que significa esto, literalmente te alarmas.
  • Vivió a finales de cretácico, en el territorio de lo que hoy se conoce como Asia.
  • Era un depredador que se desplazaba en sus dos patas traseras y su peso superaba la tonelada.
  • Los dientes de este animal superaba las 4 docenas y la resistencia de ellos era sumamente alta.
  • Es un derivado del tiranosaurio Rex, así, se le atribuye a que tuvo los miembros superiores más pequeños de toda la familia.
  • Mediante de 8 a 12 metros de largo y llegó alcanzar un máximo de 5 metros de altura.
  • La potencia para devorar a sus presas se encontraba en su mandíbula. Se puede decir que la relación de potencia y peso estaban muy bien balaceados.
  • Su alimentación posiblemente se basaba en comer Sarulophus y Nomegtosaurus.
  • Se consideraba en depredador principal del continente asiático.
  • ¿Era el más peligroso de todos? Sí y no. Por una parte era el que estaba al principio de la cadena alimenticia, pero si hubiese otro depredador de mayor tamaño o con mejores proporciones, sin duda dejaría de ser el protagonista principal.

Carnotaurus

  • Al igual que el dinosaurio anterior, este también pertenece a la era del cretácico, con la diferencia que su ubicación se encontraba en Sudamérica. Se extinguió completamente hace poco más de 67 millones de años. En cuanto a lo que debes conocer de este dinosaurio de la prehistoria es:
  • Si altura no supera los tres metros. Y poseía un largo máximo de 9 metros en su fase adulta.
  • Obviamente su alimentación se basaba en otros animales.
  • Principalmente solían estar en ambientes boscosos, llanos y riveras.
  • Lo que lo caracteriza de otros carnívoros de la misma especie son sus cuernos y lo reducido de sus cráneos.
  • La gran parte de ellos yacían en lo que actualmente es Argentina.
  • Desde la punta de su cola hasta su cabeza la piel de este dinosaurio se encontraba cubierta por una especie de placa ósea.
  • Es una de los pocos dinosaurios que suelen utilizar para darle vida a las películas basadas en la prehistoria. Es una especie que realmente es fascinante y su peligrosidad fue como ninguna otra.

Tyrannosaurus Rex

  • Este dinosaurio no necesita presentación. Literalmente era una máquina de matar feroz. Así que vayamos a los puntos fuertes del T-Rex.
  • Media de 12 a 13 metros de largo y su altura no superaba los 4 metros.
  • Un T-Rex en su fase adulta, el peso máximo era de 9 toneladas.

  • Se podían encontrar Principalmente en Canadá y Estados unidos, siendo sus ambientes favoritos las llanuras y los bosques secos.
  • También pertenecieron a la época del cretácico.
  • La fuerza que tenía en sus mandíbulas era la más poderosa de todos los dinosaurios terrestres de la época cretácica. Se estima que la potencia máxima de sus mordidas podían llegar cerca de los 60 mil newton, lo que se traduce a casi 6000 km de fuerzo por centímetro cúbico.
  • Comía tanto la carne de otros dinosaurios como aprovechar los nutrientes de sus huesos, ya que sus mandíbulas y dientes eran capaces de destrozar los huesos como si fueran pequeñas ramitas secas.
  • La potencia de este animal además de encontrarse en sus mandíbulas, también se hallaba en sus piernas. La mayor densidad de músculos se encontraba en sus muslos, lo que lo dotaba de una gran velocidad al momento de correr.
  • La velocidad máxima pese a todo ese peso total del tiranosaurio rex era de unos 20 kilómetros como máximo.
  • La morfología de sus patas y piernas le permitía avanzar hacia adelante y hacia atrás sin la necesidad de hacer giros para ir en direcciones opuestas.

Otros dinosaurios altamente peligrosos

Como tal, estos fueron los más peligrosos de su época o continente, pero existen  otros que aunque no son tan conocidos y peligrosos como los tres mencionados, también tiene su mala reputación por lo volátiles que eran.

Ellos son:

  • Spinosaurus aegyptiacus.
  • Giganotosaurus carolinii
  • Acrocanthosaurus atokensis
  • Allosaurus
  • Arcosuchus
  • Sarcosuchus

De todos los que has visto en esta lista ¿cuál es tu favorito? Comparte en tus redes sociales y explica cuál te gusta más y por qué. Así, podrás debatir con tus amigos de quiénes son los dinosaurios más peligrosos que existieron.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *