La gastronomía internacional es una de las cosas más fascinantes del mundo.
Cada país tiene su propia cultura culinaria única, con platos y sabores que son únicos y deliciosos. Explorar la gastronomía internacional puede ser una manera maravillosa de aprender sobre diferentes culturas y conocer nuevas personas, por lo que sí te consideras un foodie, este artículo es para ti.
Capitales gastronómicas del mundo
Hay muchas ciudades en todo el mundo que son conocidas por su excelente gastronomía.
De hecho, cada año se agregan nuevos lugares en la medida que el turismo culinario crece y el viajero demanda nuevas experiencia. Algunas de las capitales gastronómicas más famosas son:
Francia
Es una de las capitales más famosas por sus restaurantes con estrellas Michelin, posee los mejores chefs y una riqueza gastronómica única en el planeta.
Destaca sobre todo las pastelerías, chocolaterías y queseras que son el fetiche de los amantes del buen comer.
Tokio
En la actualidad, la capital japonesa ostenta la mayor cantidad de restaurantes con estrellas Michelin del mundo. Sus opciones están repletas de vendedores ambulantes tradicionales que tienen la habilidad de agregar un toque japonés a los platos extranjeros.
Hong Kong
Considerada como la “Feria Mundial de los Alimentos” tiene de todo, desde comida callejera hasta comida de lujo, y una variedad de platos tradicionales que se mezclan con lo mejor de la cocina fusión que va desde un simple estofado o exótica sopa de serpiente.
Nueva York
Alberga platos icónicos de la vieja escuela y alimentos de la nueva cocina occidental moderna como hamburguesas, pizzas, bagels, tarta de queso, además de una combinación de lo mejor de cada rincón del planeta que la hacen la capital del mundo.
Turquía
Sí quieres que tu paladar experimente una avalancha de sabores, Turquía es el lugar perfecto ya que su comida callejera está llena de platos memorables como el clásico Kebab, la baklava o el dolma, tan simples como exuberantes en cuanto a sabor.
México
La capital del picante, este país centroamericano apuesta toda su propuesta gastronómica en sus tacos al pastor, enchiladas, burritos, que acompañan con bebidas como el atole, mezcal y unas ricas margaritas, sin olvidar untar todo con el incomparable guacamole.
Perú
Es un país enigmático cuya comida es una intrigante fusión de las tradiciones antiguas indígenas y la herencia colonial europea.
De hecho, la gastronomía peruana fue reconocida por la OEA como “Patrimonio Cultural de las Américas para el Mundo”, gracias a platos como el ceviche, el lomo saltado, el pisco sour y los picarones.
Estas ciudades son hogar de algunos de los mejores restaurantes del mundo, que ofrecen una amplia variedad de platos internacionales. Si estás buscando una experiencia gastronómica única, definitivamente vale la pena visitar una de estas ciudades.
Tendencias actuales en gastronomía internacional
La gastronomía internacional está en constante evolución, y siempre hay nuevas tendencias que surgen. Algunas de las tendencias actuales en gastronomía internacional incluyen:
Comida rápida pero saludable
Al hablar de fast food evocamos la imagen de comida basura. Sin embargo, la sociedad está inmersa en un cambio de mentalidad hacia una alimentación más saludable a la vez que más sostenible.
Es por ello, que el consumidor busca comida más casera para llevar, platos para todos los días, dejando atrás las clásicas pizzas y hamburguesas.
Regreso al origen
El comensal ansía recordar los sabores del pasado con recetas tradicionales se han perdido en las casas.
Afortunadamente, la cocina profesional tomó el testigo y cada vez más los restaurantes nos ofrecen la opción de regresar a la infancia con platos de ayer. Un viaje de ida y vuelta a la tradición.
Menús vegetarianos
La idea de un plato vegetariano gourmet y costoso ahora es posible. Incluso ya hay restaurantes con estrellas Michelin cuyo menú es 100 % vegetariano, con la filosofía de sacarle el máximo provecho a la producción local y los alimentos orgánicos
La revolución del snack o tentempié entre horas
Gracias al teletrabajo, las personas van mucho más a la nevera a buscar algo para calmar su apetito. Es allí donde las opciones de snakcs se han convertido en comida principal para los que trabajan desde casa.
Sabores del sudeste asiático
La llegada de platos asiáticos provenientes de Singapur, Vietnam o Filipinas, unidos a sus especias, en un mundo gastronómicamente globalizado será una tendencia que no podremos pasar de largo y que se combinará con las ya consolidadas gastronomía china y tailandesa.
La cocina de autor
Cada día en crecimiento, no es más que la interpretación que cada chef le da a su menú, diseñando un catálogo de platos únicos e inigualables.
Consejos para escoger un buen destino gastronómico
Si estás buscando un buen destino gastronómico, hay algunas cosas que debes tener en cuenta:
- Investiga sobre la cultura culinaria del país: ¿Qué tipo de comida es típica del país? ¿Qué ingredientes se utilizan?
- Cuál es la diversidad de la oferta gastronómica: ¿Hay una variedad de restaurantes que ofrecen diferentes tipos de comida?
- La calidad de la comida: ¿La comida es fresca y sabrosa?
- El precio de la comida: ¿La comida es asequible?
- La atmósfera de los restaurantes: ¿Los restaurantes son agradables y acogedores?
Una vez que hayas considerado estos factores, podrás elegir un destino gastronómico que se ajuste a tus necesidades y preferencias.
Explorar la gastronomía internacional es una manera maravillosa de aprender sobre diferentes culturas y conocer nuevas personas y es una experiencia que te puede enriquecer tanto a nivel personal como cultural.